
Farinato de HNOS MANJON
Pan, carne y grasa de cerdo, pimenton, sal, ajo y especias naturales.
El farinato es un embutido salmantino que aparece en otras provincias como Zamora y León, en las que se elabora con manteca o grasa de cerdo, pan, harina, pimentón, cebolla, ajo, sal, anises y aguardiente.
Es especialmente popular en Ciudad Rodrigo, donde forma parte de su cultura etnográfica, hasta el punto de que en 2007 se reconoció la Marca de Garantía “Farinato de Ciudad Rodrigo" y donde su popularidad se ha extendido hasta el punto de que al natural o residente de esta localidad es conocido como "farinato", al margen del oficial mirobrigense.
Lo cierto es que es un producto típico de la matanza del cerdo que también está presente en otras localidades como es el caso de Villademor de la Vega (León) donde ha sido protagonista de una feria de la tapa. Su popularidad dio lugar a su expansión geográfica, como es el caso de la montaña leonesa en la que recibe el nombre de androjas. También es conocido en la vecina Portugal con el nombre de "farinheira".
El farinato, considerado en el pasado como el "chorizo del pobre", ha sido elevado en la actualidad a parte central de algunas de las recetas de la alta cocina salmantina y en uno de los productos más típicos de los que se elaboran en la provincia de Salamanca.
Es especialmente popular en Ciudad Rodrigo, donde forma parte de su cultura etnográfica, hasta el punto de que en 2007 se reconoció la Marca de Garantía “Farinato de Ciudad Rodrigo" y donde su popularidad se ha extendido hasta el punto de que al natural o residente de esta localidad es conocido como "farinato", al margen del oficial mirobrigense.
Lo cierto es que es un producto típico de la matanza del cerdo que también está presente en otras localidades como es el caso de Villademor de la Vega (León) donde ha sido protagonista de una feria de la tapa. Su popularidad dio lugar a su expansión geográfica, como es el caso de la montaña leonesa en la que recibe el nombre de androjas. También es conocido en la vecina Portugal con el nombre de "farinheira".
El farinato, considerado en el pasado como el "chorizo del pobre", ha sido elevado en la actualidad a parte central de algunas de las recetas de la alta cocina salmantina y en uno de los productos más típicos de los que se elaboran en la provincia de Salamanca.
Comprar lel farinato en la fabrica de embutidos Hnos Manjon online, es comprar embutidos de excelente calidad con un olor y sabor muy característicos y con toda la personalidad de los productores seleccionados, por el esmero que dedican a la elaboración de los embutidos ibéricos de Salamanca.
Farinato (500g a 600g) Pieza
Producción: Salamanca.
Peso aproximado: 500g / 600g.
Formato de venta: Sarta
Presentación: Sarta en tripa en forma de herradura
Condiciones de uso: Se recomienda cortar justo antes de consumir, para saborear toda su calidad